
Me gustaría que me tocase la lotería.
Me gustaría ponerme en forma.
Me gustaría comer mejor.
Me gustaría mejorar mi inglés.
Me gustaría leer más.
Me gustaría saber escribir bien.
Me gustaría ser más constante.
Me gustaría…
¿Cuántas de las frases anteriores has dicho alguna vez?
Yo, excepto la primera, todas.
Y con la sexta y la séptima, arranqué este blog.
Cuando era pequeño hice intentos de escribir un diario personal. Dos veces, a los 9 y a los 12 años. Me servía para expresarme y estar tranquilo de que no saldría de allí. Lo dejé en menos de 1 mes.
A los 16 comencé un blog. Escribí 7 artículos, muy separados en el tiempo, y lo dejé.
Pero seguía queriendo escribir.
Ahora tengo otras motivaciones, no simplemente «quiero escribir algo». Concretamente:
- Me gustaría mejorar la forma de comunicar por escrito.
- Me gustaría desarrollar y ordenar mis ideas.
- Me gustaría mejorar mi constancia y reducir mi procrastinación.
Así que aquí estamos. Publicando cada sábado desde hace 25 semanas.
Medallas auto entregadas aparte, quería contarte que la evolución que estoy haciendo me está gustando. Va más allá de lo que imaginaba cuando comencé con el primer artículo.
Lo he convertido en un hábito, he cambiado mi forma de escribir (un par de veces) para hacerla mía, he adaptado mis horarios de forma natural (sin forzarlo, vaya) y comienzo a entender mejor cómo me expreso y qué puedo mejorar.
Creo que, cuando tienes un objetivo tangible, y acorde a tus deseos, las cosas cambian solas. No necesitas forzarte a ser del club de las 5 de la mañana si no encaja con lo que deseas.
Le he pedido al ChatGPT que te explique, en un Tuit, de qué va el libro del club de las 5 de la mañana, por si no te suena:
«¿Quieres cambiar tu vida? Empieza por despertarte temprano. En #ElClubDeLasCincoDeLaMañana, Robin Sharma te enseña cómo levantarte a las 5AM puede transformar tu rutina matutina y, en última instancia, mejorar tu productividad, bienestar y éxito.”
Llegados a este punto, te puedes estar preguntando algo como: “¿Este tío me va a explicar algo interesante, o solo se va a dar autobombo?”
Pues la verdad es que creo que ya te estoy explicando algo interesante, y es cosa de tu cabeza extraer la información y darle uso.
Te giro la pregunta: ¿Vas a leer las cosas intentando darle uso a lo que lees, o vas a consumir el contenido solo por consumir?
No soy un genio, ni te estoy contando nada nuevo, de eso ya te has dado cuenta.
Ojo, ni yo, ni el 99% de la gente que ves en videos, blogs, televisión, series, etc.
De todo puedes sacar ideas, hasta andando por la calle.
Ideas que te hacen recordar algo importante, te pueden dar pie a escribir un artículo, o que te dan un tema de conversación para cuando quedes con familia, amistades, o hables con el de la mesa de al lado.
Uy, que me voy del tema.
La idea que quería transmitirte hoy es muy simple y conocida. Y la voy a escribir literal.
Si te gustaría hacer algo, da los pasos para hacerlo, o deja de decir que te gustaría hacerlo, porque es mentira.
Y no, no me refiero a “si quieres, puedes”.
Una frase horrorosa, por cierto.
Me refiero a que, si quieres conseguir algo, hagas un mínimo para acercarte a ello, porque ahí es donde aparece lo bueno, ahí es donde te mueves, cambias, y te acercas a lo que quieres.
Hoy lo dejamos así, corto y conciso.
Como dice Ángel Martín: ¡A hacer cosas!

¡Nos vemos!
Pd. Iba a recomendarte otro libro, pero al poner el gif de Ángel y verlo saludándome… tengo que recomendar su libro: Por si las voces vuelven (Ángel Martín)
Pd2. Hablando de hacer cosas… Sobre todo, NO entres a suscribirte a mi lista, que luego te envío un email 1 vez a la semana avisándote de que he publicado. Y no queremos eso.