![Curva dunning-kruger](https://xgonzalez.com/wp-content/uploads/2023/03/Portadas22-768x432.png)
He cambiado la web, como puedes ver.
Se adapta mejor al móvil, tiene menos cosas por detrás… está más limpia, vaya.
El diseño es neutro y he quitado el logo, pero luego entramos en esto.
Verás, me he pasado más de una hora buscando una viñeta para explicarte de que va el artículo, y no la he encontrado.
Así que te dejo un gif ↓↓↓
![](https://xgonzalez.com/wp-content/uploads/2023/03/homer-1.gif)
¿Y qué relación tiene Homer Simpson contigo, con el artículo y conmigo?
Directamente, ninguna.
Lo que si tiene que ver es el punto de vista de la empresa, que tiene a Homer haciendo cosas importantes.
Por ser menos abstracto, de lo que te quería hablar es de esa mentalidad que a veces tenemos, o tiene las empresas, de aquello que no conocemos.
Hay (muchas) empresas que ocupan roles de comunicación/redes sociales con alguien Junior o en prácticas.
Otras (muchas) empresas tienen a esa persona comodín que se encarga de hacer 3 roles completamente distintos.
Luego estoy yo, que no tengo mucha idea de diseño y me puse a escoger un diseño que se parecía a lo que tenía en mente, y la verdad es que escogí fatal pero poca gente se ha atrevido a decírmelo.
Otro ejemplo: Una vez quise cambiar la luz de la cocina sin tener ni idea de reactancia, y de cómo cambiarlo sin liarla. Ahí sigue. Cuando me acuerde llamaré al lampista.
Porque las cosas no es tan difíciles, ¿no?
Si soy bueno en lo mío, ¿cómo no voy a saber hacer algo de lo que no tengo idea y que parece fácil?
Verás, hay una investigación que da como resultado el efecto Dunnin-Kruger que explica el por qué de esto.
Le cedo la palabra al ChatGPT:
![](https://xgonzalez.com/wp-content/uploads/2023/03/image.png)
Dicho de otra forma: las personas que no saben de algo, se piensan que no es tan difícil y que, con un poco de esfuerzo, pueden lograr resultados increíbles.
Ahora vamos contigo.
Piensa alguna situación en la que hayas pensado que lo que hace alguien es fácil, que tu también podrías.
Ahora piensa una situación en la que alguien te ha dicho que lo que tú sabes hacer es fácil, y que, con un poco de esfuerzo, ese alguien sabe que lo haría similar a ti.
¿A que se equivocaba?
Pues tú también antes.
En la informática, por ejemplo, pasa mucho.
Cuando tú sabes de una tecnología, ves a gente diciendo que esa tecnología es fácil de dominar y que con un video de YouTube saben usarla.
Tú los miras y te ríes por dentro (o por fuera), porque sabes que solo ve la punta del iceberg.
Y tú haces lo mismo, seguro. Te ves un video de YouTube y ya crees que sabes hacerlo como los que han dedicado mil y una horas.
Bueno, mientras esa falsa seguridad no afecte a otros, oye, no pasa nada.
Pero Ojo.
El tema se vuelve más serio si juntamos esto con el dinero.
Lo que conoces tiene un valor para ti.
Lo que no conoces, no lo tiene.
Debería, pero no lo tiene.
Y eso es un error.
Por poner un ejemplo fuera de mi sector.
Una persona que se dedica al diseño digital te puede pedir 500 euros o más por el logo de tu marca.
¿Tanto?
Si es un dibujo.
Mi primo también sabe hacer diseños, que se hizo un curso gratuito de 3 horas
En 30 minutos lo tienes hecho, y los colores te los he dicho yo, ¿a cuánto cobras la hora?
¿Si te paso unos dibujos y los mejoras, me haces descuento?
Estas son algunas respuestas que esa persona se va a encontrar.
Si la persona necesita comer, aceptará las quejas y bajará el precio. La ignorancia ganará.
Si no, intentará explicarle al cliente el valor detrás, o directamente se irá a hablar con otros potenciales clientes, porque no tiene por qué aguantar el desconocimiento de otros.
Pero de los segundos hay pocos. Y de los primeros hay demasiado.
Dicho esto, te dejo con tu cabeza para que le des una vuelta a lo que has leído.
Me encantaría que esto te sirviera para no promover la precariedad de lo desconocido.
Con eso, el rato de escribir esto habría valido la pena.
¡Nos vemos!
Pd. Esto del Efecto Dunning-Kruger también lo llamamos el efecto “Cuñao”.
Pd2. En Gran Bretaña, uno de cada 8 hombres piensan que podrían ganarle un punto a Serena Williams. Ahí entra también el machismo, pero el efectazo Cuñao también es bueno, ¿verdad? Te dejo el enlace a la encuesta de YouGov
Pd3. En la página de suscripción gratuita te cuento la história de María. En la de pago, no.