
Vamos a hacer un sandwich.
No de jamón y queso, sino de temas.
La cosa irá así:
- Te hablaré de conectar puntos y del corto y largo plazo.
- Luego te cuento lo que me pasó en Malta. La parte salseo, vaya.
- Y luego cerramos uniendo el corto, el largo, el salseo y lo que surja.
¿Te parece bien? Espero que sí, porque comenzamos 🙂.
Conectando puntos
Vamos a hablar de conectar puntos usando letras, y que siguen la consecución lógica del abecedario
Es decir, conectar del punto A al punto Z, pasando por puntos B, C, D, etc.
Ir del punto A al punto B es lo lógico, lo inmediato.
Y está dentro de lo que llamamos el corto plazo.
Ir del punto A al punto Z es menos intuitivo, puedes planearlo, pero no siempre queda claro.
Y esto es más como lo que llamamos largo plazo.
Con esto, tenemos que conectar puntos a corto plazo nos lleva a un largo plazo, deseado o no.
Digo lo de “deseado o no” porque, por desgracia, no siempre sabemos hacia qué punto Z estamos yendo.
Porque las cosas no son lineales y separadas, sino que es como una red de miles de puntos A, B, C .. Z, conectados entre sí.
Como este:

Esto significa que, para llegar del punto A1 al punto C1, tal vez pasamos por B1, B2 o B3.
También significa que no pasa nada por no saber a donde vamos, porque igual el punto B que cogemos no es el que deberíamos, pero podemos llegar igualmente al punto Z al que querremos llegar en el futuro.
Dicho lo qualo, como he sido muy abstracto, te pongo ejemplos:
Ir del punto A al punto B puede ser:
- Conectar el cable del cargador al móvil.
- Ir de tu casa al metro.
- Que llegue un balón a tus pies mientras paseas, y lo devuelvas con un pase perfecto que demuestre que eres Messi (excepto si te llaman “señor” o “señora”, ahí lo devuelves mal, pero eso es conectar punto A con punto B también).
Ir del punto A al punto Z puede ser:
- Comenzar la universidad y sacarse la carrera, pasando por muchos puntos B, C, D, M, N,… Que son asignaturas, clases a las que vas, clases a las que no vas aunque deberías, fiestas universitarias, gente con la que te juntas y no debes, o si, etc.
- Comenzar un negocio con el objetivo de llegar a nivel nacional, pasando por inversiones, socias, trabajadores, hacienda, problemas, alegrías, pandemias mundiales, etc.
Volviendo al caso de pasar de punto A a B, a veces, no puedes ir directo, así que puedes buscar adaptadores, es decir, otros puntos B, que te llevan al B que tú quieres.
Adaptadores…
Antes de seguir con los puntos, te cuento lo de Malta, que no se me pase.
Malta y los adaptadores
Fui a Malta. En verano.
Alquilamos un apartamento junto con Petra, para 6 noches.
En las fotos era bonito, muebles nuevos y estilo minimalista. Todo bien.
Hicimos el check-in antes de hora, y nos dio las llaves la mujer que limpiaba los apartamentos.
Bueno, check-in no hicimos, porque nadie nos pidió el DNI ni nada. Igual en Malta va distinto…
Dejamos maletas y nos fuimos a dar un paseo.
Después de comer, al volver y querer calentar agua, intentamos conectar el microondas al enchufe (ir de punto A a punto B).
Resulta que era de tipo G, el de 3 agujeros y el microondas tenía solo 2 pinchos. Así que necesitábamos un adaptador.
Ahí nos dimos cuenta.
Ningún aparato electrónico tenía entrada para clavija tipo G. Ninguno.

Jueves, 16:30h de la tarde. Petra llama a la propietaria.
Esta le dice que no nos traerá hoy uno, que lo hará mañana.
No da opciones, así que Petra se resigna.
Jueves, 17:00h de la tarde. Me despierto de la única siesta que pude hacer (en apartamento).
Petra me comenta lo que le han dicho, y la verdad es que no lo entiendo.
Quiero decir, es un adaptador, no un sombrero de copa que ponga mi nombre.
Si el check-in, originalmente, era de 15h a 23h, así que algo de disponibilidad debían de tener, ¿Por qué no se puede conseguir un adaptador el mismo día?
Escribo a la propietaria comentando que no entiendo el “por qué” tenemos que esperar a mañana para tener un adaptador, quedándonos así sin poder utilizar ningún electrodoméstico (microondas, televisión, cafetera, …).
Y me llama la propietaria.
Gritos.

Me dice que iba a cancelar la reserva sin llamarme, pero que ha hecho el “esfuerzo” de llamarme.
Me dice también:
- Que si Petra ha aceptado, por qué tengo que escribir por Booking preguntando.
- Que si no puedo esperar a mañana para el adaptador que ningún problema, que me cancela la reserva.
- Que la respete (yo, a todo esto, callado, no me dejaba hablar)
- Que nosotros (colectivo de turistas) siempre le robamos los adaptadores, y por eso no los pone.
- Que Booking pasa de ella con este problema, y el coste lo tiene que asumir ella.
- Que es frustrante.
- Y vuelve a amenazar con cancelar reserva.
Mi cara:

A ver, recapitulemos:
Punto A, llegamos a Malta y no podemos usar electrodomésticos del apartamento.
Punto B, lo pedimos, no entendemos por qué tenemos que esperar un día, y nos amenazan con echarnos, con una comunicación hostil.
El punto C podía ser:
- Me pongo al mismo nivel y la mando a tomar por culo.
- Intento calmar el ambiente, hacerla entrar en razón.
- Le doy la razón como a los locos y a otra cosa mariposa.
Y añado que, el punto F (más o menos) es volver de Malta con un buen sabor de boca por las vacaciones.
Aquí te pregunto:
¿Qué hubieses hecho tú?
¿Cómo valorarías las distintas opciones de punto C para saber cuál es la mejor?
Te digo lo que yo hago, en general, para ver la mejor opción: Me traslado mentalmente al punto F, y miro atrás, juzgando las distintas opciones de punto C, como si ya hubiesen pasado.
Entonces me pregunto: ¿Cuál encuentro más correcta respecto a donde estoy ahora?
Estando en el futuro, y mirando al pasado, las cosas malas y el ego herido carecen de sentido, así que puedo juzgar sin tener en cuenta cosas que, en aquel momento, hubiesen tenido peso.
Volvamos ahora al momento.
Acabamos de llegar a Malta, la propietaria me llama, me grita y me amenaza con echarnos.
¿Mi respuesta?
Le doy la razón como a los locos y a otra cosa mariposa.
Otras formas de verlo:
- Desde el ego: me bajo los pantalones nivel campeonato mundial.
- Como cliente: me paso por el forro mis “derechos” como el que paga, para contentar al que recibe el dinero.
- Respecto a reglas de poder: le dejo todo el poder a ella para que quede satisfecha.
¿Por qué?
Pues porque era algo temporal, estoy 7 días, y lo que quiero es no tener problemas y disfrutar de las vacaciones.
Tener el adaptador un día más tarde no me suponía un problema real.
Simplemente, era un derecho que encontraba lógico como cliente, pero la propietaria tenía su propia lógica.
¿Era injusto? Creo que sí, pero no es lo primero ni lo último injusto que vivimos en la vida, así que no vale la pena darle vueltas.
Recuerda, lo que quería era llegar al punto F: volver de Malta con un buen sabor de boca por las vacaciones.
No tengo por qué perder el tiempo con las frustraciones de otros que ni me van ni me vienen, ni tengo que defender mi honor o ego o “derechos” en Malta. No voy allí para eso, voy a disfrutar de mis vacaciones.
El tema acabó con la propietaria relajándose, diciendo que nos traería el adaptador al día siguiente, y yo dándole las gracias JAJAJAJAJAJA.
Bien, esto es lo que hice yo, y puedo entender que tu escojas otra opción como la más correcta. Esto no va de verdades absolutas, sino argumentos que te sirvan.
Sigamos con los puntos conectados y el corto/largo plazo.
Corto y largo plazo
Como comento en la anécdota de Malta, el corto plazo está lleno de emociones y pensamientos que pueden hacer que pierdas de vista el largo plazo.
Ego.
Justicia.
Derechos.
Frustración.
Ira.
Miedo.
Ansiedad.
Si solo miras el corto plazo, difícilmente tomarás decisiones que, dentro de un tiempo, te parezcan las adecuadas.
Si lo miramos desde el punto de vista de la propietaria del apartamento, ella seguramente se dejó llevar por varias de las cosas que he escrito, y abusó de su poder como propietaria. Buscó la confrontación.
En vez de pensar en el origen de sus emociones, cargó contra mí, y se desahogó.
En ese momento, dudo que pensase en el impacto que esto podía tener en su negocio a largo plazo.
Por ejemplo: ¿Qué pasaría cuando su cliente, al cual ha amenazado, volviese a su casa y recibiese el mensaje de Booking de “Valora el apartamento”?
Solo te digo que petra estuvo acumulando ira contra ella todo el viaje, y pensaba demandarla, poner una mala valoración, y más cosas.
Yo también lo pensé, e intentaré no caer en ello, porque creo que no me aporta nada, pero tampoco se irá de rositas.
Con esto, la propietaria ha puesto en riesgo su negocio a largo plazo, no sé si estará muy preocupada o no. Igual no lo está, vete tú a saber.
Bueno, te dejo pensando en esto, por si te sirve.
¡Nos vemos!
Pd. Ya explicaré a los que estén suscritos a mi lista como acaba la cosa 🙂.
Pd2. Malta es un destino 100% recomendable. Tiene sus puntos débiles, como la red de autobuses mejorable y los precios elevados, pero oye, se compensa.
Pd3. El aperol, el café y la pasta de Malta no tienen nada que envidiar a los de Italia.