
Serie The Boys (Prime video), dentro escena 🎬:
Billy “El carnicero” hace sonar un peluche para perros mientras habla por el móvil con Hughie (se pronuncia “Jiwi”, como Kiwi, pero con «J»)
HUGHIE: ¿Dónde estás?
BILLY: Me largo. A Argentina, de jubilación anticipada.
HUGHIE: Carnicero…
BILLY: Que pasa.
HUGHIE: Ni te despediste…
BILLY: Sé que hemos pasado muchas movidas juntos.
(silencio largo)
BILLY: Tú… tú siempre has sido mi canario, ¿Sabes? Gracias. Adiós Hughie.
HUGHIE: Tu cana— (Billy cuelga). ¿Oye?

Anuncio no deseado post video: Puedes suscribirte para que te avise de nuevas publicaciones haciendo clic aquí
La frase “Tú siempre has sido mi canario” hizo chispa en mi cabeza, así que voy a tratarlo de que lo haga en la tuya.
Pero antes de tu chispa, recordamos rápido lo que simboliza el canario.
Bueno,mejor que lo explique ChatGPT.

Una vez recordado, al lío.
Tanto tú como yo tratamos de llevar nuestra vida lo mejor posible, entendiéndonos a nosotros mismos y buscando nuestra felicidad.
En el camino de la búsqueda de la felicidad, vamos tomando caminos.
Igual un día tomas el camino de la “zona de confort”, el sofá, una serie y algo de picar.
Otro día tomas el camino salir de la”zona de confort” y vas con una amiga a un restaurante de comida que nunca has probado.
Tal vez un día te da por un tema que te gusta mucho, y pasas a dedicarle horas y horas, días y días, incluso meses.
Quizás la solidaridad aparecerá en tu cabeza y te llevará a un viaje fuera de tu mundo para ayudar a personas necesitadas.
Bien, cualquiera de estos y de otros está bien, pero puede que te desvíes del objetivo principal: tu felicidad.
Ahí es cuando entran los canarios en juego.
Las personas canario son aquellas que te alertan, que te hacen ver que te estás desviando de tus objetivos.
Te pongo algunos ejemplos personales.
Petra es mi persona canario en cuanto a carga de trabajo.
Tengo mucha curiosidad por demasiados temas, y eso me lleva a sobrecargarme de formación y proyectos personales, además de los profesionales.
Esto me hace feliz, y aguanto un nivel de carga bastante elevado.
Pero la línea entre “lo llevo bien” y “se me ha ido de las manos” es fina.
Cuando comienzo a pasar la línea, Petra me lo hace ver, y me permite reconducir la situación antes de desviarme demasiado.
Prudencio es mi persona canario a nivel tecnológico.
Como dije en el artículo de 4 mentiras sobre aprender a programar, en este sector, nunca paras de aprender, y si paras de aprender, te quedas obsoleto/a.
Me gusta profundizar en la tecnología, comprenderla bien, llegar más lejos que la media.
A Prudencio le gusta más que a mí, y le dedica más horas.
A veces, debido a la “curiosidad por demasiados temas” y a la cantidad de tecnologías existentes, paso un tiempo sin aprender, o me quedo en la superficie de alguna.
Cuando estoy así, y hablo con Prudencio, me desmonta lo poco que sé, o me habla de algo que no conozco. Eso me da energía para arrancar de nuevo y superarme.
Antes de acabar, quiero hacer dos aclaraciones.
La primera.
No todas las personas que te llevan la contraria son personas canario.
Una persona canario te tiene que llevar hacia TU felicidad, no la suya, o la que le han contado.
La segunda.
Todas las personas de tu entorno cercano NO pueden ser personas canario.
Si tienes muchos canarios, te confías, le pasas esa responsabilidad a las otras personas, y eso te hace débil.
Tú tienes que ser tu propia persona canario para la mayoría de cosas del día a día, y los otros canarios solo son de soporte.
Ahora si, lo dejamos aquí, con una pregunta: ¿Sabes quienes son las personas canario de tu vida? 🙂
¡Nos vemos!
Pd. Si te has quedado a los Post créditos, te cuento:
Tengo 11 ideas de artículos, y me van saliendo, como mínimo, una a la semana.
Por esto no te preocupes.
Dicho esto, si te gustaría que hablase de algún tema, escríbeme en los comentarios o por email, y vemos si me encaja 🙂